Tema 3
REALIZACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Y OTRAS TAREAS TELEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS
Actualmente, la incorporación de la facturación electrónica aún supone un reto en la actividad diaria para algunas pequeñas y medianas empresas. La diversa variedad y complejidad de ésta también puede generar una serie de ventajas para el desempeño de sus negocios, como la reducción de costes por operación.
Asimismo debemos conocer diferentes herramientas y utilidades de Internet para ayudarnos en la realización de operaciones diversas. Desde la gestión de trámites telemáticos, a la gestión de archivos pdf, pasando por el reconocimiento de diferente contenido multimedia, o la realización de compresión de la información. Y todo ello sin olvidarnos de los riesgos y de la seguridad en Internet.
Los contenidos incluidos en esta tercera unidad del módulo de Marketing Digital son los siguientes:
CONTENIDOS
1. Factura Electrónica
- Aspectos Generales
- A quién interesa facturar electrónicamente
- Obligaciones del emisor y del receptor
- Normativa: quiénes están obligados a realizar este tipo de facturación
2. Seguridad: Firma electrónica reconocida.
3. Programas de facturación electrónica
4. Relaciones con otras empresas y organismos públicos: Banca, Seguridad Social, Hacienda, …
5. Programas de visualización e impresión de archivos (PDF)
6. Gestión de contenidos interactivos
7. Programas de compresión de datos
8. Seguridad en Internet
Hemos conocido la Oficina de Seguridad Informática. En su portal podemos acceder a una serie de recursos, como son los tests de ciberseguridad. Intentemos hacerlos pulsando aquí.
9. Programas antivirus, cortafuegos y antiespías
10. Navegación segura: las cookies
NOTA: El acceso al material de clase se realizará siempre mediante contraseña facilitada durante el primer día de clases, la cual estará activa durante un máximo de 48 horas. Transcurrido este tiempo, la contraseña cambiará, y no se podrá acceder sin nueva autorización.
