REDES SOCIALES
Linkedin: Es la mayor red profesional del mundo, compuesta por cientos de millones de miembros. Actualmente experimenta un rápido crecimiento. Su objetivo: conectar a profesionales del mundo para ayudarles a ser más productivos y a tener más éxito.
Facebook: En enero de 2018, Facebook contaba con casi 2.200 millones de usuarios activos en un mes. ‘La red social’ (2010) cuenta la creación de esta gigantesca red social, que sólo utilizaban estudiantes de Harvard.
Twitter: Aplicación web que permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), que se muestran en la página principal del usuario.
Youtube: En 2005, tres trabajadores de Paypal decidieron crear una página web donde el contenido principal fueran los vídeos. Es una de las redes sociales más influyentes de la historia. Interacción a escalas astronómicas de internautas para ver contenidos en formato audiovisual
Pinterest: Se trata de una red social muy popular en Estados Unidos. Aunque en España no goce del mismo éxito, puede ser interesante considerarla para conseguir atraer tráfico a nuestra página web o blog.
HERRAMIENTAS GRATUITAS REDES SOCIALES
Creative Hub: Herramienta de Facebook que permite hacer pruebas para saber cómo quedarían nuestros anuncios en Facebook. Además te informa de las dimensiones recomendadas para cada tipo de anuncio.
Trendsmap: Geolocaliza los Trending Topics en Twitter del momento en cualquier lugar del mundo. Permite seleccionar un tema e identificar dónde se está hablando de él.
Tweriod : ¿Cuál es la mejor hora para publicar en nuestro perfil? Tweriod nos permite conocerla. Solamente hay que entrar a través de nuestra cuenta en Twitter, y en poco tiempo ofrecerá un informe. En él indicará cuáles son los mejores momentos para compartir nuestras publicaciones.
Onemilliontweetmap: Geolocaliza en un mapa del mundo el último millón de tuits que se han publicado, y lo actualiza en tiempo real. Se puede filtrar por palabra clave o hashtag, para ver dónde se está hablando de un tema determinado.
Hootsuite: Herramienta de gestión de redes perfecta que facilita mucho el trabajo. Dispone de una versión gratuita donde se pueden gestionar hasta tres perfiles sociales. También obtener informes de analítica básica, programar mensajes…
Buffer: Muy similar a Hootsuite, pero con algunas funcionalidades más visuales. Además, se encarga de detectar cuál es la mejor hora para compartir tu contenido según cada red social. Disponemos la extensión en Chrome.
Metricool: Herramienta con versión gratuita (además de Premium) especialmente diseñada para la gestión automatizada de perfiles sociales. Analiza toda la actividad que generan tus contenidos digitales, incluso de campañas publicitarias de Facebook Ads y Google Ads. Dispone en el panel la opción de medir el alcance de un hashtag, un apartado de analítica del tráfico web… Éste permite conocer de manera detallada las visitas que llegan a tu página.
OTRAS HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS
Iconosquare: Herramienta de gestión específica para Instagram, que la analiza en profundidad.
Buzzsumo: Herramienta online que permite encontrar contenidos interesantes de calidad compartidos en la red social (artículos, infografías, vídeos y más) sobre diferentes temas. Puede ser una gran herramienta para conocer qué funciona en la competencia, y qué temáticas interesan al público
Bitly: Además de que esta herramienta es un acortador de URL’s, también permite publicar en redes como Facebook y Twitter directamente. Además, ofrece estadísticas de visitas e impacto de nuestros posts.
Canva: Herramienta online para crear imágenes y diseños de todo tipo, rápido, online y fácil. Tiene muchas aplicaciones. Podemos aplicarlo a publicaciones, para redes sociales, blogs, presentaciones, folletos, portadas de trabajos…
Socialbakers: Otra de las herramientas online que permite a las empresas poder gestionar sus diversos perfiles sociales (Facebook, Twitter, YouTube o Linkedin). De origen checo y de pago, esta herramienta se ha convertido con el paso de los años en uno de los referentes en cuanto a la monitorización y analítica. Ofrece de manera gratuita diferentes estadísticas sobre análisis de datos actualizados respecto de estadísticas de Fans en entidades de nuestro país, por sectores, con mayor número de interacciones, etc.
