Pixabay: Fotos, ilustraciones, vectores y vídeos libres de derechos autor bajo la licencia Creative Commons CC0. El material está organizado por categorías
Kindpng: Plataforma con millones de imágenes PNG gratuitas. Son subidas por los miembros de la plataforma, y son de alta calidad. Muy recomendable.
Stock Vault: Está considerada como uno de los mejores bancos de imágenes. Además de miles de imágenes gratuitas, ofrece otras funcionalidades, como tutoriales.
Flickr: Se puede buscar contenido en función del tipo de licencia. En el apartado Creative Commons de esta página web se pueden encontrarlas también gratuitas, que muchos usuarios han decidido ofrecer.
Wikimedia Commons: Una mediateca que cuenta con millones y millones de archivos multimedia libres, entre los que se encuentran fotografías, vídeos, animaciones o música clasificadas por tema, autor, licencia, fuente, formato… Cuando se utiliza por primera vez se puede acceder a una selección de imágenes destacadas, de calidad, que han sido votadas por la comunidad.
Freepik: Tiene más de un millón y medio de imágenes gratuitas entre las que se incluyen fotos, ilustraciones, iconos, PSD y vectores de múltiples temáticas y en alta resolución
Unsplash: Su contenido es una selección y una criba sobre los que encontramos en otros portales. Imágenes de diversa calidad, y que se alejan de las fotografías de stock más habituales.
Free Images: Fotografías organizadas por temáticas. Para su uso y descarga es fundamental estar registrado. Es gratuito, aunque existe una versión Premium.
Morguefile: Tiene un catálogo de 13 millones de fotos de gran calidad descargables sin necesidad de crear una cuenta. Tiene un apartado Classroom, al que se accede desde el menú “Más”. Ofrece un curso básico elaborado por la fotógrafa Jodie Coston para aprender a hacer fotografías creativas.
