
En los últimos años asistimos a un importante cambio en la demanda de perfiles relacionados con el Marketing Digital. También denominado Marketing Online, recoge un amplio abanico de actividades que complementan al marketing tradicional. Algunas de ellas serían:
- Web
- Blog
- SEO, SEM (Posicionamiento Orgánico/Anuncios en buscadores)
- Redes Sociales (Estrategias de contenidos, Publicidad, …)
- Email Marketing
- Marketing de contenidos (Inbound Marketing)
- Ecommerce
- Usabilidad
- Analítica Web
- …
Existe, por tanto, un extenso listado de tareas en los que desarrollar nuestra formación, ya sea de forma global o más especializada. Por este motivo, las empresas solicitan diferentes perfiles relacionados con este área de Marketing Digital.
Perfiles más solicitados
Según una investigación, realizada por Inesdi Digital Business School en colaboración con Íncipy Digital Strategic Partner e Indigital Advantage, el 38% de las ofertas laborales analizadas son perfiles relacionados con Marketing Digital. Los seis perfiles más solicitados (según el estudio Top 25 Profesiones Digitales 2018) por las compañías el último año son:
- Digital Marketing Manager
- Community Manager
- Digital Account Manager
- Social Media Manager
- SEM & SEO Specialist
- Content Manager
Ya se afirmaba hace pocos meses en un artículo del diario Expansión que “.. las áreas con mayor demanda son márketing digital (39%), ecommerce (18%) y comunicación y contenidos (13%).” Pero la realidad es que está creciendo a pasos agigantados la necesidad de contar con profesionales en sectores de analítica, big data y desarrollo en soportes móviles.
Los profesionales del marketing digital deben ser versátiles. Ésto es especialmente importante en pequeñas y medianas empresas, pues serían capaces de realizar acciones y de solucionar problemas distintas.
En el caso de grandes empresas, con director/a de marketing, pueden valorarse más perfiles con una fuerte especialización en un área concreta del marketing digital.
Otras competencias
Pero cada cada vez más se busca el denominado “talento digital”. No se trata únicamente de poseer unos excelentes conocimientos. Leía en el blog de Hubspot un listado de las habilidades que debería tener un profesional de marketing en general.
Porque se valoran una serie de competencias cruciales para poder moverse en nuevos escenarios:
- Ganas de aprender: el mundo del marketing online está en constante cambio, y lo que se aprende en un momento, puede estar obsoleto en poco tiempo.
- Mentalidad analítica: uno de los puntos positivos del marketing digital es que todo se puede medir. Debes tener la capacidad de analizar tus acciones de marketing para poder actuar en función los datos obtenidos, y optimizarlas.
- Orientación a resultados: no sólo hay que medir y analizar nuestras acciones. Debemos marcarnos objetivos para intentar llegar a ellos. No se trata de “estar por estar” en redes sociales, por ejemplo.
- Empatía: trabajar en marketing va a incluir un poco de psicología en tu día a día. Debes ser una persona empática para conectar con clientes, con el público, con los fans de tus perfiles en redes sociales. Y por supuesto, con tus compañeros de trabajo.
- Curiosidad: en el marketing digital hay muchas cosas por aprender. Porque nunca se acaba de saber todo. Es importante tener curiosidad por aprender cosas nuevas: leer blogs, hacer cursos online, … Reciclarte!
- Dotes de comunicación: dedicarte al marketing te va a obligar, antes o después, a trabajar de cara a otras personas. Se necesitan dotes de comunicación para resolver sin dificultad situaciones, conectar con las demás personas…
- Humildad: seguramente el trabajo en equipo será parte de tu día a día. Por eso, debes ser humilde y entender que puedes aprender mucho del trabajo de los demás. Saber recibir críticas constructivas!
- Creatividad: la creatividad va de la mano del marketing online, al menos de la mayoría de sus ramas (redes sociales, marketing de contenidos, etc.).
Así que, vamos a tener que trabajar bien la parte creativa. ¡Y todo lo demás si necesitamos ampliar nuestras competencias!
