
Me llamo Lola García y tengo la suerte de poder dedicarme a la educación en Formación Profesional desde hace 30 años.
Soy profesora de Procesos Comerciales de la Familia de Comercio y Marketing, e imparto clases en el instituto público Honori Garcia de la Vall d’Uixó (Castellón). Puedes ver en Linkedin mi perfil completo
Me apasiona mi trabajo. Es muy satisfactorio saber que tus alumnos consiguen a corto plazo sus objetivos profesionales. Formar parte de ese trayecto en sus vidas te refuerza en tu labor del día a día, que no se limita únicamente a impartir clases durante un horario concreto en el centro educativo. Además, mis compañeros y compañeras del departamento son excepcionales para poder conseguir juntos estos resultados.
Pero no me estoy refieriendo a dedicar horas para prepararse las clases en casa. Porque también nos formamos continuamente haciendo cursos, asistiendo a congresos, contactamos con empresas y profesionales para poder acercar el mundo real a las aulas… Organizamos diferentes actividades desde hace varios años:
- Visitas a diversas empresas para ver la realidad in situ
- Organizamos un Concurso de Ideas de Negocio
- Llevamos a cabo la implementación de una Galería Comercial
- Programamos charlas con ex alumnos que vienen a contar su experiencias académicas y profesionales, … etc.
La Formación Profesional de antes
La Formación Profesional (FP) ya se unió a mi vida a los 14 años. Entonces se estudiaba EGB hasta esa edad, y después podías continuar haciendo el Bachillerato (si pretendías estudiar una carrera) o FP, en el caso de no aspirar a estudios universitarios. Decir ésto último quedaba más políticamente correcto, pero en realidad se relacionaba siempre con quienes no tenían buenas notas o pocas ganas de estudiar.
Pero yo ya era una rara avis, y me matriculé en Formación Profesional. Hasta los profesores hablaron con mi madre para que intentara convencerme de que fuera a Bachillerato.
Lo cierto es que la imagen negativa de la Formación Profesional ha sido una losa durante mucho tiempo, y yo la he vivido en primera persona. Pero por suerte ha ido cambiando y mejorando ante la sociedad esta opción educativa. Y como todo, puede mejorarse, pues aún colea ese estereotipo sobre ella. Para muestra esta experiencia de una ex alumna publicada en el blog de la web descubrelafp.org
Eso si, ha cambiado muchísimo el mundo desde aquellos tiempos en los que empecé en la educación. Eran tiempos donde no tenía móvil, y mucho menos se conocía Internet! Las actividades, exámenes, etc. que trabajaba con mi alumnado eran elaborados con una máquina de escribir Olivetti 68 y un papel «cliché» que hacía a la vez de calco.
Así, después se realizaban el número de copias necesarias mediante un sistema que ya ni recuerdo. Las fotocopiadoras tal cual las conocemos hoy tampoco existían … Tranquilos, no os voy a contar batallitas…. pero las hay…y muchas.
La Formación Profesional de hoy
Actualmente se ha avanzado de manera importante en la promoción de este tipo de estudios. Son los que más se acercan a la realidad del mercado laboral, dando respuesta a necesidades de demanda de puestos de trabajo de personal cualificado en diferentes sectores profesionales.
Estudiar un ciclo formativo de grado medio o superior es formarse de manera innovadora y flexible, muy cerca de la realidad social y empresarial, ya que permite adaptarse a la diversificación de tareas que comporta un determinado puesto de trabajo. Por este motivo la Formación Profesional es una vía rápida para el acceso a un primer empleo.
Qué encontraréis aquí
En este espacio web podréis encontrar diferente tipo de información. Básicamente pretende ofrecer :
- Contenidos de los módulos que imparto, y que pueden trabajarse en clase con el alumnado. También recursos interesantes que pueden servir para completar su formación. El acceso a algunos puede necesitar contraseña.
- Información de actualidad que puede resultar interesante para ampliar conocimientos.
- Por último, suelo utilizar una parte de esta web para colgar breves artículos, microrrelatos e historias que redacto. Suelen estar relacionados con temas interesantes, fotografías propias y buena música.
