Raiola Networks: Hosting que uso actualmente. Tengo un hosting inicio SSD, que es la mejor opción cuando empiezas un proyecto. Es una de las empresas españolas que ha experimentado un crecimiento rápido en el mercado desde sus comienzos en 2014. Y aunque su nombre suene “internacional”, el hosting Raiola Networks es made in Lugo. Excelente relación calidad/precio en todos sus servicios; rápida y eficiente atención al cliente 24 h.
Webempresa: empresa de alojamiento web española que empezó sus servicios en el año 1997. Está considerada por muchos como el mejor hosting español.
SiteGround: Hosting líder que ocupa el primer puesto en la mayoría de comparativas internacionales. Esta empresa búlgara ha crecido enormemente en el mundo del hosting.
NameCheap: Registrador de nombres de dominio acreditado por la ICANN. Ofrecen a nivel mundial una excelente relación calidad/precio en servicios de hospedaje web, correo electrónico, creador de sitios web, certificados SSL …
Sedo: Plataforma donde puedes poner tu web a la venta o realizar ofertas por otras.
Whois: es un protocolo TCP que, bajo una petición, nos envía una respuesta con toda la información de titularidad de un dominio .com. Si lo que buscamos es saber a quién pertenece un dominio .es, deberemos acceder a dominios.es
Dominios: Está integrado en la Entidad Pública Empresarial Red.es, responsable de la gestión del Registro de nombres de dominio de Internet bajo el código de país «.es». Red.es tiene la autoridad en el registro de los nombres de dominio de Internet de primer nivel correspondiente al país de España.
