Importancia de la logística de almacenamiento. El proceso logístico está formado por una serie de fases o etapas que se suceden en cadena. Hay que planificar, gestionar y controlar el flujo y el almacenamiento de las mercancías desde su lugar de origen hasta el lugar de consumo final. Todo ello con el objetivo de satisfacer la demanda del cliente, y al menor coste posible.
Cualquier empresa o persona puede tomar una caja con zapatos, llevarla a cualquier servicio de mensajería (nacional o extranjero) y mandarla a un destino determinado. Sin embargo, para lograr enviar esa caja junto a otras 100, perfectamente protegidas, el mismo día de cada mes, que lleguen a su destino sin demora, y que además el costo de hacerlo no impacte sustancialmente al de producto que contienen para que este pueda seguir competitivo, requiere de personas preparadas en una especialidad que es tan antigua como la guerra misma, pero que solo hasta hace un par de décadas tomó relevancia dentro de las empresas.

(Vector de Infografía creado por vectorpocket)
«Si sobra mal, si falta peor»
«En logística, el espacio es un sustituto de la inteligencia»
“Mis logísticos son un grupo sin sentido del humor. Saben que si mi campaña falla, ellos serán los primeros a los que mate”. Alejandro Magno. Rey del Imperio Macedonio (356 aC – 323 aC)
«La línea entre el desorden y el orden está en la logística». Sun Tzu. General, militar y filósofo chino, autor de “El arte de la guerra” (siglo VI aC)
«El objetivo de la logística es superar el tiempo y el espacio» (Gordon Newel)
Introducción al módulo
Bienvenidos al módulo de Logística de Almacenamiento correspondiente al ciclo superior de Gestión de Ventas y Espacios comerciales. Los contenidos que podremos ver a lo largo del curso están recogidos en el Decreto 154/2017 (DOGV 8153 de 20 de octubre de 2017)
Contenidos
| Primer TRIMESTRE | Segundo TRIMESTRE |
|---|---|
Logística y planificación del almacén (TEMA 1) El almacén. Diseño y equipos (TEMA 2) Almacenaje de mercancías y cargas (TEMA 3) Sistemas especiales de almacenaje (TEMA 4) Gestión de stock. Tamaño y rotación (TEMA 5) | Costes de almacenamiento y VOP (TEMA 6) Recepción y registro de mercancías (TEMA 7) Gestión de existencias e inventarios (TEMA 8) Embalaje y expedición de mercancías (TEMA 9) Costes logísticos de transporte (TEMA 10) |
Si pinchas en los enlaces correspondientes a cada tema, podrás acceder a recursos para repasar y afianzar conceptos. El acceso al material de clase se realizará siempre mediante contraseña facilitada durante el primer día de inicio de tema/actividades, la cual estará activa durante un máximo de 48 horas. Transcurrido este tiempo, la contraseña cambiará, y no se podrá acceder sin nueva autorización.
Si deseas ampliar información sobre los contenidos anteriores que se recogen en el Currículo oficial, pincha aquí.
